Amper en la Industria 4.0
Grupo Amper cuenta con más de 30 años de experiencia en diversas actividades industriales, con sedes productivas en España (Madrid, Cantabria, Galicia), México, Colombia y Brasil, habilita la convergencia de tecnologías físicas y digitales dentro del entorno industrial para transformar fábricas y plantas de producción en ecosistemas inteligentes, capaces de adaptarse y optimizar sus operaciones en tiempo real.
Contexto y desafíos

Reducir su huella de carbono y optimizar sus costes energéticos

Optimizar sus costes de mantenimiento, incrementar el ciclo de vida de sus activos y optimizar los recursos humanos

Mejorar la eficiencia de su proceso productivo

Complementar la automatización que no han podido llevar a cabo por falta de recursos o conocimiento.

Integrar y correlacionar información operativa y corporativa de sus sistemas de Automatización y Control, basados en tecnologías de Industria 3.0 que lidia con problemas críticos y además está dispersa

Automatizar las anotaciones físicas de los procesos y hojas de cálculo que unicamente brindan datos post-emergencia

Integrar el Software de mantenimiento y gestión energética ya que, aunque estén en la nube, no tienen capacidad de conectarse entre sí y dependen mucho de la introducción manual de datos

Adaptarse a la nueva normativa medioambiental, con normas cada vez más estrictas que pueden suponer sanciones importantes por su incumplimiento.
Soluciones de Amper en Industria 4.0

Automatización de procesos, reduce la intervención manual, logrando una mayor eficiencia operacional, minimizando errores y mejorando la calidad de los productos, así como la optimización del uso de recursos, materias primas, energía y tiempo de máquina, mediante la integración de IoT y analítica de datos
Plataforma de monitorización cloud propietaria, imprescindible para una óptima visualización global y en detalle de cada uno de los procesos, permitiendo la configuración de alarmas, programación y gestión de activos, etc., tanto en entorno web como APP
Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML): diseño e implementación de algoritmos que aprenden y mejoran con el tiempo, permitiendo optimizar aspectos relacionados con las tareas de mantenimiento, costes de operación, costes energéticos y de recursos humanos
Internet de las Cosas (IoT):
- Redes de comunicación IoT segurizadas, incluida la ingeniería e implantación para todo tipo de entornos industriales
- Sensorización IoT realizamos la sensorización de una planta a través de sensores conectados que recogen datos en tiempo real y permiten, mediante herramientas de análisis avanzado, monitorizar máquinas y procesos de forma continua y predecir cuándo uno de ellos va a fallar, reduciendo tiempos de inactividad y paradas innecesarias de mantenimiento
Robótica Avanzada:
- Celdas robotizadas: Diseño, fabricación e instalación de celdas robotizadas para todo tipo de diseños industriales
- Robótica colaborativa: Ofrecemos soluciones llave en mano a través de robots colaborativos (Cobots) que trabajan de forma segura con personas, robots autónomos (AMRs) y vehículos de guiado automático (AGVs), que permiten optimizar recursos de forma eficiente y segura.
Mantenimiento Predictivo y Prescriptivo: A través del cual conseguimos una reducción de costes, debido a la eliminación del tiempo de inactividad no planificado y de mantenimiento correctivo al prever fallos antes de que ocurran.
Sistemas de visión artificial: Permiten realizar un Control de Calidad en tiempo real e incrementar la mejora de la calidad del producto, utilizando sensores y dispositivos de visión que detectan defectos en tiempo real, aumentando los niveles de la calidad final y reduciendo productos defectuosos
Gemelos digitales, Grupo Amper dispone de herramientas que permiten probar cambios en el proceso de producción de forma virtual antes de implementarlos en la realidad, y puede realizar la réplica de un producto a través de un Gemelo Digital para analizar y optimizar su comportamiento
